
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
PACIENTES Y USUARIOS
DENTALASER está comprometida con el respeto de los derechos de sus pacientes, usuarios, empleados y terceros en general. Por eso, para dar cumplimiento a la LOPDP, adopta la siguiente política de protección de datos personales de obligatoria aplicación en todas las actividades que involucre el tratamiento de datos personales.
1. Base Legal
La política de protección de datos personales de Dentalaser está regulada por lo establecido en Constitución de la Republica de Ecuador, La ley Orgánica de Protección de Datos Personales y cualquier normativa secundaria que sea emitida en el futuro en la materia por autoridad competente.
2. Transparencia y cumplimiento obligatorio
Esta política es de obligatorio cumplimiento por parte de todos los empleados de DENTALASER, pacientes, los contratistas, distribuidores y terceros que actúan de cualquier manera en nombre de DENTALASER y los encargados del tratamiento de datos personales que le presten servicios. El responsable del tratamiento de datos personales es DENTALASER; Dirección del domicilio legal: Shyris 1900 y Zurriago; Número de teléfono: 0993620178; Dirección de correo electrónico: dentalaser2000@yahoo.com
3. Definiciones
Para efectos de este documento se tendrán en cuenta las definiciones establecidas en el artículo 4 de la LOPDP. En particular, las siguientes:
Consentimiento: Manifestación de la voluntad libre, específica, informada e inequívoca, por el que el titular de los datos personales autoriza al responsable del tratamiento de los datos personales a tratar los mismos.
Dato personal: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente.
Encargado del tratamiento de datos personales: Persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo que solo o conjuntamente con otros trate datos personales a nombre y por cuenta de un responsable de tratamiento de datos personales.
Responsable de tratamiento de datos personales: persona natural o jurídica, pública o privada, autoridad pública, u otro organismo, que solo o conjuntamente con otros decide sobre la finalidad y el tratamiento de datos personales.
Titular: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento
4. Fines del tratamiento
DENTALASER recolectará, usará y tratará los datos personales de manera leal y lícita para cumplir las actividades propias de su objeto social en especial las siguientes:
4.1 Finalidad del tratamiento de los datos de los pacientes y usuarios
• Asistencia para poder prestar servicios de odontología.
• Ofrecer productos o servicios de odontología, seguimiento de citas agendadas o controles médicos por diferentes medios y canales.
• Entregar información de productos y servicios de odontología por diferentes medios y canales.
• Almacenamiento y categorización de datos entregados por pacientes y usuarios para ficha medica e historial médico del paciente.
• Para hacer facturación electrónica.
• Recolección de datos personales para programas promocionales de servicios de odontología.
• Recolección de información medica de pacientes para tratamientos odontológicos
4.2 Tipos de tratamiento: Los datos personales serán tratados de manera manual, por medios tecnológicos y automatizada según el caso.
4.3 Tiempo de conservación: Los datos serán tratado por el tiempo estrictamente necesario para cumplir las finalidades del tratamiento.
4.4 Otras finalidades y tratamientos ulteriores: Los datos no serán utilizados para fines diferentes a los recolectados o autorizados por la ley. Tampoco será objeto de transferencias ulteriores no autorizadas de nuestra parte.
5. Consecuencias para el titular de los datos personales de su entrega o negativa a ello
El no suministro de los datos personales requeridos o la entrega parcial de los mismos nos impedirá prestar un servicio de calidad o el servicio de validación al titular del dato.
6. Efecto de suministrar datos personales erróneos o inexactos
El suministro de datos erróneo o inexactos nos impedirá prestar un servicio adecuado al titular del datos y las decisiones que se adopten con fundamento dicha información pueden ser erróneas e inexactas debido a las deficiencias en la calidad de la información suministrada.
7. Mecanismos para ejercer los derechos
El titular puede utilizar los siguientes medios para hacer efectivos los derechos de acceso, eliminación, rectificación y actualización, oposición, anulación, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de una decisión basada únicamente en valoraciones automatizadas:
Realizar la solicitud mediante correo electrónico a la siguiente dirección: dentalaser2000@yahoo.com.
Llamar al siguiente número: 0993620178
Utilizar los canales previstos en nuestra página web www.dentalaser.com.ec
8. Medios para presentar reclamos
El titular puede utilizar los siguientes medios para presentar reclamos:
Realizar la solicitud mediante correo electrónico a la siguiente dirección: dentalaser2000@yahoo.com.
Llamar al siguiente número: 0993620178
Utilizar los canales previstos en nuestra página web: www.dentalaser.com.ec
El titular podrá en cualquier momento, de forma gratuita, presentar requerimientos, peticiones, quejas o reclamaciones directamente al responsable del tratamiento, relacionadas con el ejercicio de sus derechos, la aplicación de principios y el cumplimiento de obligaciones por parte del responsable del tratamiento, que tengan relación con él. En el caso de que no se conteste el requerimiento, o éste fuere negado, el titular podrá presentar el correspondiente reclamo administrativo ante la Autoridad de Protección de Datos Personales.
9. Derechos de los titulares de los datos
Las personas obligadas cumplir estas políticas deben respetar y garantizar los siguientes derechos de los titulares de los datos previstos en el capítulo III de la LOPDP:
• Derecho de acceso a sus datos personales (artículo 13 de la LOPDP).- La respuesta a la solicitud se emitirá a más tardar dentro del plazo de quince (15) días siguientes a la fecha de la solicitud.
• Derecho de rectificación y actualización de sus datos personales (artículos 14 y 18 de la LOPDP).- La solicitud se atenderá dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de la solicitud. Este derecho no procede en los casos señalados en el artículo 18 de la LOPDP.
• Derecho de eliminación de sus datos personales (artículos 15 y 18 de la LOPDP).- La eliminación será gratuita y se efectuará en el plazo de quince (15) días de recibida la solicitud por parte del titular. Este derecho no procede en los casos señalados en el artículo 18 de la LOPDP.
• Derecho de oposición al uso de sus datos personales (artículos 16 y 18 de la LOPDP).- La solicitud será atendida dentro de los 15 días a la fecha de la misma. De ser procedente, se dejará de tratar los datos personales, salvo que se acredite motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del titular, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Este derecho no procede en los casos señalados en el artículo 18 de la LOPDP.
• Derecho a la portabilidad de sus datos personales (artículos 17 y 18 de la LOPDP) El titular tiene el derecho a recibir sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, ¡preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables en los términos que establezca la Autoridad de Protección de Datos Personales.
• Derecho a la suspensión del tratamiento de sus datos personales (artículo 19 de la LOPDP).- Se podrá tratar los datos personales, que han sido objeto del ejercicio del derecho de suspensión cuando sean necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; con el objeto de proteger los derechos de otra persona natural o jurídica o por razones de interés público importante.
• Derecho a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas (artículo 20 de la LOPDP)
• Derecho de niñas, niños y adolescentes (artículo 21 de la LOPDP)
• Derecho de consulta (artículo 22 de la LOPDP)
10. Derecho de niñas, niños y adolescentes (artículo 21 de la LOPDP)
En adición a lo señalado en el título no se podrán tratar datos sensibles o datos de niñas, niños y adolescentes a menos que se cuente con la autorización expresa del titular o de su representante legal; o, cuando, dicho tratamiento esté destinado a salvaguardar un interés público esencial, el cual se evalúe en atención a los estándares internacionales de derechos humanos, y como mínimo satisfaga los criterios de legalidad, proporcionalidad y necesidad, y además incluya salvaguardas específicas para proteger los derechos fundamentales de los interesados. Los adolescentes, en ejercicio progresivo de sus derechos, a partir de los 15 años, podrán otorgar, en calidad de titulares, su consentimiento explícito para el tratamiento de sus datos personales, siempre que se les especifique con claridad sus fines.
11. Delegado de protección de datos personales
Cuando se cumplan las condiciones establecidas en la normativa aplicable DENTALASER nombrará un delegado de protección de datos. El delegado cumplirá las funciones señaladas en el artículo 49 de la LOPDP y para el cumplimiento de sus funciones se dará cumplimiento a lo señalado en el artículo 50 de la precitada ley.
20. Seguridad en el tratamiento de datos personales
DENTALASER garantiza un nivel de seguridad apropiado en las diferentes etapas del tratamiento de datos personales en donde las medidas de seguridad son objeto de evaluación y revisión. Dichas medidas están enfocadas para mitigar los siguientes riesgos: acceso no autorizado a los datos personales, pérdida, destrucción (accidental o no autorizada), contaminación (por virus informático) uso fraudulento, consulta, copia, modificación, adulteración, revelación, comunicación, o difusión no autorizados.
21. Video vigilancia
• DENTALASER utiliza diversos medios de videovigilancia instalados en diferentes sitios internos y externos de nuestras instalaciones u oficinas por obligación de entes de regulación y autoridades estatales.
• DENTALASER informa sobre la existencia de estos mecanismos mediante la difusión en sitios visibles de anuncios de videovigilancia.
• La información recolectada se utilizará para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones. Esta información puede ser empleada y compartida como prueba en cualquier tipo de proceso ante cualquier tipo de autoridad y organización.
• Protegemos la información mediante varios mecanismos como, entre otros, los siguientes:
• Protección de acceso a los datos mediante contraseñas y roles de diferentes niveles de autoridad.
• Protección de las contraseñas.
• Almacenamiento de las copias de respaldo.
• Cifrado y protección por contraseña de los computadores desde los que se realiza la manipulación de los datos.
