Acceso a la clínica Dentalaser
En el área odontológica se tiene que trabajar directamente en la boca del paciente y sin el recomendado distanciamiento, está comprobado que en los fluidos corporales (saliva, sangre, etc.) están presentes microorganismos patógenos, que pueden ser causantes de algunas enfermedades, lo cual se complica con los aerosoles que sirven como medio de dispersión de virus y bacterias, contaminando todo el ambiente. Por estas razones y considerando los problemas que se presentaron con el coronavirus, DENTALASER ha tenido que implementar varias medidas adicionales de bioseguridad y ha incorporado protocolos que deben ser cumplidos en función de velar por la salud de los pacientes y del personal de la clínica.
El personal de la clínica ha sido equipado con los dispositivos de protección personal que según su actividad requieren, esto garantiza que tanto los pacientes como el personal tengan barreras que no permitan una contaminación cruzada.
1.1 INGRESO A LAS CLÍNICAS

1. El paciente debe acudir realizando en su casa u oficina el cepillado común ya que en la clínica no es conveniente que realice este procedimiento, tome en cuenta que la saliva es uno de los principales medios de contagio, si es que no lo puede realizar no se preocupe porque en nuestros protocolos de bioseguridad la primera actividad que se realiza es dar enjuague bucal al paciente.

2. Si está pasando por un problema de salud que tenga que ver con vías respiratorias: gripe, garganta, etc, no acuda a la cita y programe una nueva, esto es porque al nosotros trabajar en la boca podemos empeorar su cuadro, por lo que no le vamos a poder atender.

3. Se le entregará dispositivos de protección personal nuevos: mascarilla y zapatones, que el paciente deberá colocarse antes de entrar al piso, para mantener el ambiente limpio de la clínica.

4. Se realizará la toma de temperatura corporal, ya que temperatura alta es un síntoma de que se está pasando por alguna enfermedad, en este caso la cita se suspenderá y se reprogramará cuando el paciente ya no tenga el cuadro febril.

5. Debido al aprendizaje con la pandemia, las citas serán programadas y atendidas puntualmente en función de no tener personas en espera en la sala principal, por lo que se solicita que el paciente acuda a su cita en forma puntual y adicionalmente no se permitirá el ingreso con más de una acompañante.

6. Se solicita al paciente mantenga los dispositivos de protección personal entregados a la entrada colocados durante la permanencia en la clínica.
1.2. INGRESO A ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
1. Es necesario indicar que previo al ingreso a la consulta se ha realizado una esterilización con equipos UV de 360 grados que se utilizan en ambiente hospitalario y se ha cumplido con los procesos de desinfección apropiados de manera que se pueda garantizar ambiente y equipamiento sin riesgo de infección.
2. La auxiliar y el odontólogo se colocarán los dispositivos de protección personal de manera que el paciente se sienta seguro que no se puede realizar una contaminación cruzada.
3. Adicionalmente en todos los ambientes está colocados equipos purificadores de aire con filtros HEPA, carbón activado, luz ultravioleta, foto catalizador y con sensores indicadores de la calidad del aire de última tecnología, que permite mantener el ambiente libre de contaminación.
4. Para control de la saliva en vista de que es altamente contaminante el paciente no debe escupir ni en la consulta ni en el baño, por lo que la auxiliar ayudará al doctor con los equipos de succión para manejar este fluido durante su atención dental en consultorio.
5. La auxiliar colocará un mandil previamente esterilizado para que la ropa del paciente no se contamine con los aerosoles y no sea un posible medio de propagación del virus o bacterias.
1.3. SALIDA DE LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
• Una vez que se ha terminado la consulta, la auxiliar retirará al paciente el mandil que se ha utilizado en consulta en función de que los aerosoles no sean trasladados en la ropa del paciente, le desinfectará las manos con alcohol.
• Es necesario aclarar que todo el personal de la clínica al salir de consulta se cambia toda la indumentaria y equipos de protección personal, los mismos que son esterilizados para su próximo uso, esta esterilización se realiza a través de lámparas UV.
1.4. ATENCIÓN EN RECEPCIÓN
• Mantenga sus mascarillas bien colocada para dirigirse a las personas encargadas de dar la nueva cita y atenderle en el cobro.
• Igualmente, este personal tendrá colocado los mismos dispositivos de protección personal para poder realizar la atención a los pacientes.
EN DENTALASER TAMBIEN ESTAMOS PREOCUPADOS POR NO CONTAMINAR EL AMBIENTE, POR ESA RAZON UTILIZAMOS MATERIAL BIODEGRADABLE ECOLOGICO (CAMBRELA) PARA NUESTROS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN PERSONAL, ADEMAS LOS REUTILIZAMOS DESPUES DE ESTERILIZAR Y UNA VEZ QUE HAN CUMPLIDO CON SU TIEMPO DE USO LOS ELIMINAMOS CONFORME A LAS DISPOSICIONES SANITARIAS DEL MANEJO DE DESECHOS.





