Odontología: la tecnología beneficia a los pacientes

Dentalaser es una emprosa que ha estado siempre a la vanguardia en equipos y tecnología, con la finalidad de garantizar la calidad de su servicio. El doctor Marco Jiménez, director de la institución, conversó con Diario EL COMERCIO sobre la tecnología más reciente que tiene dispanible para todos sus pacientes.

¿Cuáles han sído las innovaciones de Dentalaser?
La empresa tiene como política de calidad estar a la vanguardia con la nueva tecnalogía en el ámbito denal. Hemos sido pioneros en tecnolagía, implementando equipos como el láser dental, tomógrafo y, hoy en día el escáner intraoral.

¿Podria explicar para qué se usan los equipos que acabade mencionar?
La tecnalogia láser fue incorporada en las clinicas desde el año 2000. En la actualidad, disponemos de varios tipos de láser para diferentes tratamientos odomológicos.

El laser Er YAG se emplea para hacer restauraciones (calzas). La ventaja de este equipo frente a la turbina es que no hay dolor, no requiere anastésico ni aguja y además no presenta el sonida molesto de la turbina.
Se trata de una técnica totalmente conservadora porque no requiere, como en el caso de las calzas con turbina, destruir la pieza, ya que es muy selectiva y solo se aplica en el tejido cariado.

El láser Nd:YAG se utiliza para problemas periodontates (sangrado de encias, movilidad dentaria, pérdida ósea) como alternativa al tratamiento tradicional, que es una cirugía molestosa y complicada con resultados poco predecibles.
En este caso, el tratamienta con laser se ha comvertido en un procedimiento no quirurgico con un mejor post operatorio para el paciente y por las propiedades bactericidas del láser, los resultadas son totalmente exitosos. Dichas propiedades
hacen que este tipo de láser sea también efectivo en conductos radiculares para tratamientos de endodoncia.

Para tratamientos posquirúrgicos, como cirugia de terceros molares, utilizamos láseres terapéuticos cuyas propiedades analgésicas, anti inflamatorias y bioestimulantes permiten una mejor recuperación del paciente.

El tomáógrafo dental es un equipo que, a diferencia de las radiografías tradicionales, se puede observar en tercera dimensión, examen totalmente necesario para la colocación de implantes que determina con precisión la cantidad de hueso necesaria, el tamaño exacto del implante y la planificación del tratamiento a través de guías quirúrgicas. Su empleo también permite observar zonas anatómicas y estructuras patológicas, que con la radiografía tradicional no es posible díagnosticar pudiendo tratar estos problemas más oportuna y eficazmente.

El escáner intraoral permite obtener impresiones digitales para la elaboración de prótesis dentates (caronas, puentes)

de una manera más rapida con resultados precisos debido aque es una fabricación compurtarizada y rabótica.

"La Empresa tiene como política de calidad estar a la vanguardia y hemos sido pioneros en tecnología, incrementando varios equipos".

¿Cuáles la tecnología más reciente que tienen?
Tenemos un escáner intraoral que permite obtener imágenes en tercera dimensión. Esto ha reemplazado a las impresiones tradicionales con materiales como pastas de impresión, muy molestas para el paciente. Se tomaba la impresión para coronas, prótests fijas y removibles, traramientos de ortodoncia, entre otros.
Con el escáner, se abtiene una impresión digital, se envía por internet a los labaratorios espectalizados que disponen de la tecnología CAD/CAM y permiten fabricar las piezas a través de un sistema computarizado y robótico.

Y las ventajas…
Con este sístema, el resultado, al ser digital y computarizado, presenta alta precisión de acuerdo con los parámetros adontalógicas de sellado marginal y adaptación. Además,el sistema permite la elaboración de restauraciones totalmeme estéticas, respetando los parámetros de forma, color y armonía. Se reduce totalmente el número de citas en comparación con los métodos tradicionales, donde la elaboración era manual e implicaba varias visitas al consultorio para realizar pruebas hasta obtener resultados aceptables. Adicionalmente, se reducen las molestias del paciente causadas por la toma de impresión con pastas.

¿Desde cuándo ha estado disponible esta tecnología?
Esta tecnología ha estado disponible en el mercada desde el año 2009, pero los equipos existentes presentaban mucha diſicultad de uso, por lo que se seguia empleando los métodos tradicionales para obtener la impresión sin embargo,se enviaba el modelo a los laboratorio especializados, donde se lo escaneaba. Estos sistemas fueron mejorando paulatinamente, hasta que actualmente ya se dispone de equipos amigables con el paciente y usuario, permitiendo su utilización.

¿Cómo se consiguieron estos equipos?
Realizamos una investigación de mercado de los mejores escáneres intraorales disponibles a escala mundial y encontramos una excelente marca. Nos enfocamos en un escáner con tecnologuía abierta, es decir compatible con todos los sistemas CAD/CAM, lo que nos permitiría trabajar con laboratorios en distintas partes del mundo. Recibimos capacitación en el exterior para el manejo del escáner y estamos trahajando con el mismo desde el mes de febrero, obteniendo excelentes regultados.

Dentalaser © 2025. All rights reserved.

Desarrollado. Ades Digital